viernes, 4 de diciembre de 2009

Reflexión modulo ocho

¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?





¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?

jueves, 3 de diciembre de 2009

Reflexión módulo siete

•¿Cómo facilitar una clase centrada en el estudiante?

- Crear ambientes que inviten al pensamiento, que sean cómodos para preguntar y responder
- Manejar calidad en las diferentes clases de preguntas, hipotètica, elaborada, aclaratoria, entre otras, sin perder el hilo conductor.
- Controlar el tiempo para debatir una pregunta
- Desafiar a los estudiantes con nuevas preguntas y de mayor profundidad
- Enseñar al estudiante a generar sus propias preguntas
- Insitarlos a eleboarar t construir preguntas con las ideas de unos y otros


•¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?

Debemos desarrollar actividades en la que el estudiante haga uso de la tecnología en procesos de búsqueda, selección y sistematización de la información en pro de crear excelentes productos finales.
Mostrarle las herramientas que puede utilizar pero que el sea autónomo en utilizar una de ellas.

Reflexión módulo seis

•¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?

Presentando diversas estrategias, fuentes, herramientas de andamiaje o actividades que satisfaga los estilos de aprendizaje de los estudiantes, por ejemplo para el estilo VAC:
- Visual: fotos, videos, diagramas, mapas mentales
- Auditivo: lecturas, grabaciones, música
- Cinestésico: Juego de roles, modelado, actuación, representación


•¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?

Presentando actividades que atiendan a las expectativas y necesidades de los estudiantes, por ejemplo: asignanado un rol de tutor a quel estudiante talentoso para que oriente a los estudiantes con necesidades especiales.
Desarrollando actividades transversales con la asignatura de inglès para fortalecer el manejo de otro idioma

Reflexión módulo cinco

•¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?

La evaluación debe estar enfocada con los objetivos, debe ser formativa, ello indica que se debe realizar durante todo el proceso de formación y con diversas actividades.

La evaluación debe enfocarse en el contenido de la unidad, el desarrollo de pensamiento de orden superior y las habilidades del siglo XXI


•¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?

Dándole los aspectos y criterios para que puede hacer un buen proceso de reflexión en la auto y coevaluación.
Asignarle la función de "Evaluador" dentro del juego de roles.

Reflexión módulo cuatro

La creación de un ejemplo en rol de estudiante ¿cómo puede aclarar las expectativas de mi unidad y mejorar el diseño pedagógico?

La creación de un ejemplo en rol de estudiante hace que como docente le de una mirada mas objetiva al desarrollo de la actividad y las posibles respuestas a las mismas.

¿Cómo puedo asegurarme de que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje?

Planeando actividades con estrategias novedosas y dándoles autonomía y participación para el desarrollo en algunas actividades o temáticas de la unidad

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Reflexión módulo tres

¿Cómo puede Internet mejorar la enseñanza y de esa manera enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?

En internet encontramos variados recursos de audio, video y texto que pueden ser usados por los estudiantes de acuerdo con la forma de aprender de cada uno, dado que son variados enriquecen el aprendizaje de las temáticas.

¿Qué debe tenerse en cuenta para asegurar el uso respondable y correcto de Internet en las clases?

Primero que todo motivarlo con el desarrollo del proyecto, luego dar las indicaciones adecuadas y por últmo establecer los tiempos de consulta para el que estudiante no se distraiga en otro tipo de actividades?

martes, 1 de diciembre de 2009

Reflexión módulo dos

¿Cómo pueden las preguntas orientadoras del currículo apoyar el aprendizaje de los estudiantes?

Las preguntas orientadoras apoyan el aprendizaje del estudiante cuando éstas lo motivan e involucran en el desarrollo de la unidad, le muestran la temática de manera interesante


¿Cómo pueden planearse evaluaciones centradas en el estudiante?

Las evaluaciones centradas en el estudiante pueden planearse teniendo en cuenta los avances y las formas como ellos aprenden, adicionalmente la autoevaluación y coevalaución es un elemento importante ya que conocemos el punto de vista de nuestros estudiantes en lo referente a su trabajo y el de sus compañeros.

Si permito que el estudiante me evalúe puedo mejorar mis prácticas, por ende mi relación y conocimiento de mis estudiantes.